El uso de las mascarillas deja de ser obligatoria en espacios interiores, excepto en centros sanitarios, sociosanitarios y medios de transporte

Salud recomienda usar la mascarilla por la población vulnerable de manera general o por cualquier persona en los eventos multitudinarios, en las aglomeraciones y en celebraciones familiares o privadas cuando asista alguna persona vulnerable.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decretopor el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

En concreto, desde hoy miércoles 20 de abril incluido, el uso de la mascarilla dejará de ser obligatorio en espacios interiores, excepto en centros sanitarios, sociosanitarios y medios de transporte. Así se desprende del Real Decreto aprobado, que pone fin a casi dos años de mascarilla obligatoria en espacios cerrados. La medida será efectiva desde hoy, 20 de abril, tras ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La mascarilla seguirá siendo obligatoria en centros sanitarios (hospitales, centros de salud, centros de transfusión de sangre o farmacias), sociosanitarios y en todos los medios de transporte sin excepción (transporte aéreo, por ferrocarril o por cable y en los autobuses, así como en los transportes públicos de viajeros).

La obligatoriedad de las mascarillas también finaliza en todos los ámbitos de los centros educativos. Igualmente, en los eventos multitudinarios, como competiciones deportivas o conciertos, celebrados tanto en interiores como en exteriores tampoco será obligatorio llevar mascarilla.

No obstante lo anterior, el Departamento de Salud recomienda el uso responsable de las mascarillas en la población vulnerable, como los mayores de 60 años, las personas inmunodeprimidas, con enfermedades de riesgo o las mujeres embarazadas.

Así mismo, se recomienda el uso de la mascarilla por cualquier persona en los eventos multitudinarios, en las aglomeraciones y en celebraciones familiares o privadas cuando asista alguna persona vulnerable. También aconseja su uso al profesorado o alumnado con algún factor de vulnerabilidad

A nivel laboral no resultará preceptivo el uso de mascarillas de manera general. La evaluación de riesgos del puesto de trabajo permitirá tomar una decisión sobre las medidas preventivas adecuadas que deben implantarse, incluido el posible uso de mascarillas. En la Administración foral esa evaluación de riesgos la realizarán los correspondientes servicios de prevención de riesgos laborales (Salud, Educación y Núcleo).

Obligatoria en los espacios con personas vulnerables

La mascarilla seguirá siendo obligatoria en todos aquellos espacios en los que puede haber personas con vulnerabilidad. Así, se mantiene en centros sanitarios tanto para el personal como para las visitas en centros asistenciales. Las personas ingresadas deberán llevarla cuando estén en espacios compartidos fuera de su habitación, pero no dentro de ella.

En centros sociosanitarios deberán emplearla el personal y las visitas. No será obligatoria para las personas residentes.

En medios de transporte es necesario su uso tanto para el personal como para las personas usuarias de transporte aéreo, ferroviario y transporte público por carretera. No será obligatorio llevar mascarilla en estaciones o andenes.

Escaparate

Escaparate - yoleoescaparate.com Revista gratuita que en esencia informa de todos aquellos temas que son de interés para nuestros lectores de las localidades de la zona (Calahorra, Alfaro, Aldeanueva de Ebro, Rincón de Soto, Pradejón, Autol, Azagra, San Adrián). Actualmente cuenta con dos ediciones: DIGITAL -actualizada diariamente- e IMPRESA -cada quince días en el caso de la edición de Calahorra y comarca- y mensual en el caso de la edición Alfaro. Además, nos adaptamos a estos nuevos tiempos y Escaparate no solo se distribuye en los mejores establecimientos de Calahorra, Alfaro, Aldeanueva de Ebro, Autol, Azagra, Pradejón, RincóndeSoto y San Adrián sino que también quincena a quincena y mensualmente en el caso de Alfaro, se publica en nuestra plataforma on line y a través de nuestras redes sociales -Facebook, Twitter, Instagram, Canal You tube-, Mailing y listas de difusión de WhatsApp y Telegram (EDICIÓN INTERACTIVA enlazada directamente a las webs, redes, Google Maps... de nuestros anunciantes)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: