Aviso por temperaturas excepcionalmente altas para la época del año

Durante esta semana se producirá la entrada progresiva de una masa de aire muy cálido y seco, de origen africano, sobre la Península y Baleares, que se intensificará a partir del viernes y, sobre todo, durante el fin de semana, debido a la presencia de una baja al suroeste de la Península. La presencia de esta masa cálida, junto con las condiciones de estabilidad atmosférica y la fuerte insolación, provocarán un progresivo y marcado ascenso de las temperaturas, con valores propios del verano y excepcionalmente altos para estas fechas. El flujo de componente sur arrastrará además polvo en suspensión, lo que originará calimas y reducción de la visibilidad, principalmente durante el fin de semana.
El miércoles las temperaturas alcanzarán los 35 °C en el valle del Ebro y en el cuadrante suroeste peninsular, e incluso los 37 °C en el valle del Guadalquivir. Durante el jueves el ascenso será generalizado, alcanzándose los 32 °C en la meseta norte e interior de Mallorca.
Es muy probable que la fase álgida de este episodio tenga lugar entre el viernes 20 y el domingo 22, especialmente el sábado 21. Las temperaturas máximas alcanzarán los 34-36 °C de forma bastante generalizada en el interior peninsular y de Mallorca. Estos valores se superarán ampliamente en el valle del Guadalquivir, donde se podrían alcanzar los 40-42 °C, y en otros puntos del cuadrante suroeste y del valle del Ebro, donde es probable que se alcancen los 38-40 °C.
Las temperaturas mínimas también serán anormalmente altas, con valores, entre el viernes y el domingo, superiores a 18 °C en amplias zonas del interior peninsular e incluso de 20-24 °C en puntos de Extremadura y de Andalucía.
El norte de Galicia y área Cantábrica quedarán al margen de este episodio debido al flujo fresco del norte. Tampoco Canarias se verá afectada por la persistencia de los alisios.
Es probable que a partir del domingo 22, con el acercamiento de la mencionada baja atlántica, la masa de aire cálido comience a retirarse hacia el Mediterráneo y también se inestabilice la atmósfera, comenzando por el oeste peninsular con algunos chubascos y tormentas. Como consecuencia, para este día se prevé el inicio de un descenso térmico por el oeste que muy probablemente se intensificará y generalizará durante el lunes 23 y martes 24, finalizando así este episodio anómalo de temperaturas altas.