Amigos de la Historia de Calahorra presenta el número 27 de la revista Kalakorikos

Ayer 15 de diciembre, jueves, la asociación Amigos de la Historia de Calahorra presentó el número 27 de la revista Kalakorikos, acto que tuvo lugar en la Sala Cajarioja-Bankia a las 20.00 h. actuando a continuación el Orfeón Pedro Gutiérrez.

El número de este año, tiene 354 páginas con 15 artículos de temática diversa. Con la fotografía de portada queremos reivindicar la importancia de los archivos donde se conservan documentos que nos acercan a nuestra dilatada historia, sea Archivo Municipal como Archivo catedralicio y diocesano o el Archivo Histórico Provincial entre otros.

En 1996, editaron el primer número de KALAKORIKOS, y el objetivo fundamental de este proyecto de los AMIGOS DE LA HISTORIA, fue la difusión de la historia de Calahorra más allá de la ciudad, desde el rigor y queriendo poner en manos de los investigadores todos aquellos datos de la historia que permitiera poner a Calahorra en el lugar que le corresponde. En esa línea firmaron un convenio con la Universidad de La Rioja, para que KALAKORIKOS fuera accesible a texto completo desde Dialnet, uno de los repositorios más completos que existe en España de publicaciones científicas. Además de Dialnet, LATINDEX, unSistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América latina, el Caribe, España y Portugal les evaluaron para formar parte de su catálogo en el que solamente están aquellas revistas que cumplen con un umbral de características editoriales establecidas por el Sistema mediante la aplicación de criterios de calidad editorial. En España la institución responsable de LATINDEX es el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través del Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Hoy en día, a través de la web de la asociación www.amigosdelahistoria.com se puede acceder a Dialnet y a todos los números previos a este nuevo volumen número 27.

Una vez esté la publicación en la calle, se remitirá inmediatamente a universidades, museos, bibliotecas, centros de estudios, colegios de la ciudad, y a otros organismos e instituciones, para poder contar con la revista entre sus fondos bibliográficos a disposición del público.

La revista ha sido posible gracias a los socios de Amigos de la Historia de Calahorra, y a las empresas y establecimientos, que colaboran económicamente para que este proyecto de difusión de nuestra historia, pueda salir adelante año tras año: Excavaciones Brindo, Ramón Óptica, Pontigo, Autobuses Parra, Talleres Beisa, Autoescuela Calahorra, Conservas Villacampo, Toyota Japoauto, Caja Laboral, Centro de Estética Tomy, Semillas Ramiro Arnedo, Embalajes E-Ona y Comunidad General de Regadíos.

Los socios pudieron retirar el libro en la propia sala, y para los no socios, también estuvo disponible en la sala y en las librerías de la ciudad a partir de hoy al precio de 18 euros.

Escaparate

Escaparate - yoleoescaparate.com Revista gratuita que en esencia informa de todos aquellos temas que son de interés para nuestros lectores de las localidades de la zona (Calahorra, Alfaro, Aldeanueva de Ebro, Rincón de Soto, Pradejón, Autol, Azagra, San Adrián). Actualmente cuenta con dos ediciones: DIGITAL -actualizada diariamente- e IMPRESA -cada quince días en el caso de la edición de Calahorra y comarca- y mensual en el caso de la edición Alfaro. Además, nos adaptamos a estos nuevos tiempos y Escaparate no solo se distribuye en los mejores establecimientos de Calahorra, Alfaro, Aldeanueva de Ebro, Autol, Azagra, Pradejón, RincóndeSoto y San Adrián sino que también quincena a quincena y mensualmente en el caso de Alfaro, se publica en nuestra plataforma on line y a través de nuestras redes sociales -Facebook, Twitter, Instagram, Canal You tube-, Mailing y listas de difusión de WhatsApp y Telegram (EDICIÓN INTERACTIVA enlazada directamente a las webs, redes, Google Maps... de nuestros anunciantes)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: