Comenzamos a notar la calima y lluvia de barro de la borrasca Celia

La borrasca Celia ya se ha formado al suroeste peninsular, y desde ayer afecta de forma significativa a algunas zonas de España con un temporal de lluvia, viento y oleaje.
Pero el cóctel meteorológico que tendremos esta semana irá a más. En el movimiento de la borrasca, provocará el ascenso de una considerable masa de polvo sahariano que hemos empezado a notar desde esta noche y conforme vaya pasando el día. Esta intrusión de calima, asociada a la borrasca Celia, será muy considerable y nos está dejando imágenes de cielos naranjas y coches y calles marrones por el polvo y barro formado que bien podrían parecer sacadas de Marte.
Martes y miércoles, los días de la calima empujada por Celia
El polvo en suspensión tiene su entrada por el sureste. Pero, con el paso de las horas, se extenderá por toda la Península.
¿Cómo evolucionará el episodio de calima? Durante el martes, la cantidad de polvo en suspensión alcanzará valores muy elevados en la Península. La concentración en la atmósfera alcanzará valores muy altos, con espesores de aerosol óptico que superará los valores de 1 en la mayor parte del país.
La intrusión de calima dejará lluvias de barro
La intrusión de calima se solapará con las precipitaciones. Esto hará que las lluvias sean de barro.
La calidad del aire será muy mala
Toda intrusión de polvo produce una importante subida de la concentración de partículas PM2.5 y PM10, las cuales, como se ha mencionado, son perjudiciales para la salud por encima de cierta concentración.
Estas concentraciones elevadas de material particulado, a corto plazo, produce problemas respiratorios, especialmente en personas vulnerables, como enfermos, jóvenes o ancianos. A largo plazo, la exposición continuada a concentraciones elevadas produce numerosas enfermedades. Es por esto que se recomienda reducir la exposición durante los días con elevadas concentraciones
Fuente: eltiempo.es