Ya se puede ver el canal romano aparecido en la calle Eras

Durante las obras de urbanización de la calle Eras aparecieron los restos de un canal romano y que ha sido recientemente consolidado y colocado en la plaza de Juan de Jesús María, frente a la Jefatura de Policía Local.
Para ello, el Ayuntamiento ha invertido 19.347,90 euros. En el año 2021, el Ayuntamiento de Calahorra acometió la urbanización de la calle Eras y durante ese proceso aparecieron diversos restos del pasado romano de la ciudad, entre ellos esta canalización de opus caementicum (hormigón romano), así como restos de las antiguas termas que se encontraban en ese ámbito.
En aquel momento, el Ayuntamiento decidió realizar una excavación arqueológica en profundidad para ahondar en el conocimiento de nuestro pasado histórico y rescatar aquellos restos susceptibles de ser mostrados.
Gracias a este esfuerzo en la recuperación del patrimonio, tanto la ciudadanía como aquellas personas que nos visiten podrán disfrutar de un punto de interés arqueológico más con el que conocer el pasado romano de nuestra bimilenaria ciudad.
Recordamos que además existe otro punto de interés arqueológico en la calle Eras ya que se realizó una señalización sobre el pavimento de los restos de las canalizaciones y termas aparecidas, y que se encuentran explicadas a través de un panel informativo que ilustra sobre las piscinas aparecidas durante la obra.
Estos dos nuevos puntos están muy próximos a otros dos restos arqueológicos de gran importancia relacionados con el pasado romano de la ciudad, como son el yacimiento de “La Clínica” y la recientemente restaurada muralla romana de la calle Juan Ramos, lo que ahonda en el interés turístico del casco antiguo de la ciudad.