Tres riojanos, pescan un siluro de 2 metros en San Adrián

En la tarde de este domingo 4 de septiembre, Yousef Salaa y J.David Martínez Losa Muro «Arty» de Arnedo y Daniel López Martínez «Moino» de Autol, amigos y aficionados a la pesca, pasaron la tarde en el río Ebro a su paso por San Adrián. Tras una tarde sin picadas, cuando ya decidieron marcharse, de repente la caña y el carrete empezaron a sonar. Tras más de 20 minutos de «tira y afloja», lograron sacar un sirulo de 2 metros y 75 kilos, el más grande que han pescado nunca, nos reconocen.
El siluro, especie exótica invasora
El siluro está considerado especie exótica invasora por el Gobierno de España debido a su gran voracidad y a su capacidad de acabar con las especies autóctonas. Es un depredador cuyo principal problema es precisamente el volumen que tiene y la gran cantidad de comida que necesita para sobrevivir. Cuando llega al cauce de un río y se reproduce, su presencia supone la desaparición de otros peces de la zona, los cuales son incapaces de defenderse ante él. Especies como la carpa, el barbo, la trucha, la boga o incluso otros depredadores como el black bass o el lucio, están viendo mermadas sus poblaciones preocupantemente en aquellas aguas en las que se encuentra presente. Su voracidad es tal que es capaz de devorar a otros animales como patos o palomas.