El Paseo Mercadal acoge la exposición del XV CONCURSO FOTOGRÁFICO NATURALEZA DE LA RIOJA

El Paseo Mercadal acoge hasta el próximo 10 de octubre la exposición de fotografías ganadores del XV CONCURSO FOTOGRÁFICO NATURALEZA DE LA RIOJA. Un total de unas 30 imágenes seleccionadas en las que se puede ver todos los encantos de la comunidad.

El Concurso nació con el doble objetivo de animar a los aficionados a la fotografía a salir al campo para plasmar la belleza de la naturaleza de la región y, al mismo tiempo, para que sus fotografías sirvan como elemento sensibilizador sobre la importancia de conservar nuestro entorno natural: los retos que nos imponen a todos los ciudadanos el cambio climático y la pérdida de blodiversidad, asi lo exigen.
No obstante, los atractivos paisajes y la flora y fauna que aún atesora nuestra región han servido una vez más de inspiración artística. En concreto, la presente edición del certamen ha logrado reunir a 179 fotógrafos, procedentes de diversos puntos de España y también de fuera de nuestras fronteras, que han presentado un total de 770 obras.

De los 179 participantes, el 3% son extranjeros, el 54% riojanos y, el resto, procedentes de diversas Comunidades Autónomas, lo que representa un 43% del total. País Vasco, Navarra, Madrid, Cataluña y Castilla León son las que aportan mayor número de concursantes. Hasta la fecha, las quince ediciones del concurso han conseguido reunir 10.398 fotografías sobre el medio natural de La Rioja. Todo un éxito para una tierra que, en su reducida extensión, alberga una sinigual riqueza en biodiversidad que, entre todos y todas, debemos preservar y restaurar.


En marcha XVI Concurso Fotográfico «Naturaleza de La Rioja» (2023)

Temática: «Naturaleza de La Rioja»

El Concurso Fotográfico Naturaleza de La Rioja promueve el respeto y la conservación de la naturaleza mediante el arte de la fotografía. Participar en él es gratuito. Lo organiza la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno de La Rioja, con la colaboración de La Rioja 360 Grados Avanza, Sociedad de Promoción de La Rioja S.A.U (en adelante «la Organización»).

Naturaleza de La Rioja premia la belleza y la originalidad de las fotografías. Estimula la contemplación de los lugares desconocidos y la admiración por los seres vivos en relación con su hábitat natural, con el fin de inspirar el deseo de proteger la naturaleza.

Naturaleza de La Rioja pueden presentarse todo tipo de fotografías a color que transmitan la belleza, la singularidad, la fragilidad o la espectacularidad de los valores naturales de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

El Jurado elegirá las fotografías que mejor reflejen los paisajes naturales de La Rioja, su gea o su biodiversidad natural. Con el fin de favorecer una participación más amplia y diversa, se admitirán fotografías de detalle de flora o fauna que, sin estar hechas en La Rioja, plasmen las especies presentes habitualmente dentro del territorio de esta Comunidad Autónoma, siempre y cuando el resto de componentes de la fotografía no indiquen que la instantánea está realizada fuera de sus límites administrativos.

PREMIOS

Primer premio Paisajes naturales de La Rioja: 2.000 euros y diploma.

Para imágenes que transmitan con originalidad la belleza, la singularidad, la fragilidad o la espectacularidad de los paisajes más naturales de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Segundo premio Paisajes naturales de La Rioja: 1.500 euros y diploma.

Para imágenes que transmitan con originalidad la belleza, la singularidad, la fragilidad o la espectacularidad de los paisajes más naturales de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Tercer premio Paisajes naturales de La Rioja: 1.000 euros y diploma.

Para imágenes que transmitan con originalidad la belleza, la singularidad, la fragilidad o la espectacularidad de los paisajes más naturales de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Primer premio Mundo animal de La Rioja: 2.000 euros y diploma.

Para imágenes que transmitan con originalidad la belleza, la singularidad, la fragilidad o la espectacularidad de la fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de La Rioja, en cualquier fase de su vida.

Segundo premio Mundo animal de La Rioja: 1.500 euros y diploma.

Para imágenes que transmitan con originalidad la belleza, la singularidad, la fragilidad o la espectacularidad de la fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de La Rioja, en cualquier fase de su vida.

Premio Mundo vegetal de La Rioja: 1.000 euros y diploma.

Para imágenes que transmitan con originalidad la belleza, la singularidad, la fragilidad o la espectacularidad de las plantas y hongos silvestres en la Comunidad Autónoma de La Rioja. En este premio se buscará enfatizar el protagonismo individual de la planta u hongo, o de sus agrupaciones de ejemplares muy poco numerosas.

Premio El ser humano y la naturaleza en La Rioja: 1.000 euros y diploma.

Para imágenes que transmitan, con originalidad y belleza, las costumbres y formas de vida de las personas que interactúan directamente con los entornos más naturales de la Comunidad Autónoma de La Rioja; así como las que reflejen las actividades de senderismo y tiempo libre realizadas en esta región, generalmente en espacios de montaña o poco frecuentados por el turismo convencional.

Premio Especial para Residentes en La Rioja: 300 euros y diploma.

Para imágenes que, teniendo valor fotográfico suficiente para cualquiera de los anteriores premios, estén realizadas por un residente habitual en La Rioja que no haya sido premiado.

FIN DE PLAZO: 15 de enero de 2023

Escaparate

Escaparate - yoleoescaparate.com Revista gratuita que en esencia informa de todos aquellos temas que son de interés para nuestros lectores de las localidades de la zona (Calahorra, Alfaro, Aldeanueva de Ebro, Rincón de Soto, Pradejón, Autol, Azagra, San Adrián). Actualmente cuenta con dos ediciones: DIGITAL -actualizada diariamente- e IMPRESA -cada quince días en el caso de la edición de Calahorra y comarca- y mensual en el caso de la edición Alfaro. Además, nos adaptamos a estos nuevos tiempos y Escaparate no solo se distribuye en los mejores establecimientos de Calahorra, Alfaro, Aldeanueva de Ebro, Autol, Azagra, Pradejón, RincóndeSoto y San Adrián sino que también quincena a quincena y mensualmente en el caso de Alfaro, se publica en nuestra plataforma on line y a través de nuestras redes sociales -Facebook, Twitter, Instagram, Canal You tube-, Mailing y listas de difusión de WhatsApp y Telegram (EDICIÓN INTERACTIVA enlazada directamente a las webs, redes, Google Maps... de nuestros anunciantes)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: