Calahorra

La Junta de Gobierno Local aprueba el convenio de financiación de la Estación Intermodal

La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 5 de diciembre aprobó el convenio de colaboración entre el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno, y el Ayuntamiento de Calahorra para la financiación de la nueva estación intermodal que se situará en los actuales terrenos de la estación de trenes.

El objeto del convenio es la financiación del 50 % del coste de la cantidad que abone el Ayuntamiento de Calahorra en la construcción de esta infraestructura, excluido el IVA. Dicho importe está actualmente previsto en el proyecto de ejecución aprobado por el pleno de noviembre en 3.665.757,68 euros.

Concretamente, el convenio recoge una distribución plurianualizada de la financiación comprometida por el Gobierno de La Rioja. Recoge un adelanto de 300.000 euros para el año 2022, una aportación de 500.000 euros para el año 2023 y un pago final en 2024 de 1.032.878,84 euros.

El convenio cubre además de la construcción de la nueva estación intermodal, las obras de urbanización de la calle Pedro Lepe. Esta calle presenta en la actualidad un estado más semejante a un camino por lo que gracias a esta actuación será urbanizada, dispondrá por tanto de alcantarillado, alumbrado público, resultando accesible para los vecinos.

Asimismo, con esta obra se resuelven problemas existentes en el saneamiento de la zona que provocan actualmente inundaciones y desbordamientos del alcantarillado cuando se producen fuertes lluvias.

También se dotará de conexión con el alcantarillado a la actual estación de trenes que en estos momentos cuenta con una fosa séptica y de recogida de aguas pluviales a toda la explanada de la estación en la que estarán ubicadas las dársenas de los autobuses y las nuevas plazas de aparcamiento.

Se resolverá el desnivel entre la calle Pedro Lepe y la estación de trenes con taludes ajardinados que contarán con zonas de descanso y sombreo para la estancia de viajeros.

Y se construirá un nuevo acceso desde la calle Viacampo, directo a la propia estación, que resuelve la circulación tanto de autobuses como de vehículos particulares y de peatones facilitando el acceso desde el casco urbano a través de la prolongación de la Av. de Valvanera hasta la estación intermodal.

Por otro lado, el convenio también financia la restauración de dos naves ferroviarias que actualmente se encuentran en estado de abandono, entre la estación de trenes y el paso a nivel, que serán recuperadas para su uso por los viajeros con la adecuación de una zona de cafetería y una sala de usos múltiples de carácter cultural que permitirán dinamizar un ámbito en desarrollo gracias a las inversiones que tanto el Ayuntamiento de Calahorra como el Gobierno de La Rioja estamos realizando en el entorno de la Av. de la Estación.

El proyecto contempla incorporar importantes servicios a la estación intermodal. Además de las dársenas para autobuses también se incluye la conexión con el servicio de autobús urbano que contará con su propio punto de recarga, otros puntos de recarga de vehículos eléctricos, instalación fotovoltaica, paradas de taxi, decenas de plazas de aparcamiento para vehículos privados, plazas reservadas a personas con discapacidad, aparcamientos de bicicletas, nuevas cubiertas y zonas verdes integradas paisajísticamente con el nuevo entorno.

Escaparate

Escaparate - yoleoescaparate.com Revista gratuita que en esencia informa de todos aquellos temas que son de interés para nuestros lectores de las localidades de la zona (Calahorra, Alfaro, Aldeanueva de Ebro, Rincón de Soto, Pradejón, Autol, Azagra, San Adrián). Actualmente cuenta con dos ediciones: DIGITAL -actualizada diariamente- e IMPRESA -cada quince días en el caso de la edición de Calahorra y comarca- y mensual en el caso de la edición Alfaro. Además, nos adaptamos a estos nuevos tiempos y Escaparate no solo se distribuye en los mejores establecimientos de Calahorra, Alfaro, Aldeanueva de Ebro, Autol, Azagra, Pradejón, RincóndeSoto y San Adrián sino que también quincena a quincena y mensualmente en el caso de Alfaro, se publica en nuestra plataforma on line y a través de nuestras redes sociales -Facebook, Twitter, Instagram, Canal You tube-, Mailing y listas de difusión de WhatsApp y Telegram (EDICIÓN INTERACTIVA enlazada directamente a las webs, redes, Google Maps... de nuestros anunciantes)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: