Amnistía Internacional Calahorra celebró dos actos con motivo del Día de los Derechos Humanos

· Se inauguró una exposición en la Plaza de los Derechos Humanos
• Por la tarde se llevó a cabo una tertulia literaria con cinco casos protagonistas
Con motivo del Día de los Derechos Humanos, el pasado sábado, 10 de diciembre, el Grupo Local de Amnistía Internacional en Calahorra celebró dos actos. El primero tuvo lugar por la mañana en la Plaza de los Derechos Humanos. Se leyó un manifiesto y se inauguró una exposición que se puede visitar durante esta semana. Consta de 12 casos de personas que han visto vulnerados sus derechos fundamentales, aunque, gracias a la labor de organizaciones y la presión internacional de la ciudadanía, han tenido un final feliz. La exposición está adaptada para ser visitada por todos los públicos, ya sea con el alumnado, amistades o familia.
Por la tarde se celebró en el Centro Joven la II Tertulia Literaria, donde se abordó los casos de cinco personas que en distintas partes del mundo ven vulnerados sus derechos fundamentales por ejercer su derecho legítimo a la protesta. Todas forman parte de la campaña anual Escribe por los Derechos y son la abogada Chow Hang-tung (Hong Kong), la peluquera y madre soltera Dorgelesse Nguessan (Camerún), el artista Luis Manuel Otero (Cuba), el líder de Hirak El-Rif, Nasser Zefzafi (Marruecos) y la compositora y artista Aleksandra Skochilenko (Rusia).



