El proyecto del sistema de abastecimiento supramunicipal del Cidacos beneficiará a 20 municipios y a 70.000 habitantes de La Rioja Baja

Durante esta primavera está previsto licitar las obras de este proyecto que supone la mayor inversión de la historia de La Rioja en abastecimiento con un presupuesto de 59.145.501,64 euros y un plazo de ejecución de 20 meses, contemplándose, además, un periodo de pruebas de funcionamiento. De cumplirse los plazos, los trabajos podrían comenzar este mismo año 2023, con lo que el sistema podría estar en servicio a final de 2025.
Características del proyecto
El Gobierno de La Rioja y el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja promueven este proyecto que contempla la construcción de una captación en el río Cidacos, una estación de tratamiento de agua potable (ETAP) y una red de 130 kilómetros de conducciones para la conexión de la captación con la ETAP y la distribución de agua potable hasta los depósitos de los 17 núcleos poblaciones incluidos en el sistema, así como la conexión con el subsistema de abastecimiento del Valle de Ocón, integrado por seis núcleos más.
Los municipios (y núcleos) que se beneficiarán de este abastecimiento son: Alcanadre, Aldeanueva de Ebro, Alfaro, Arnedillo (Arnedillo y Santa Eulalia Somera), Arnedo, Ausejo, Autol, Bergasa, Calahorra, Corera, El Redal, El Villar de Arnedo, Galilea, Herce, Ocón (Aldealobos, Los Molinos de Ocón y Pipaona), Pradejón, Quel, Rincón de Soto, Santa Eulalia Bajera y Tudelilla.
Las obras incluirán la captación en la margen izquierda del cauce del río Cidacos, en un azud que se construirá unos 600 metros aguas arriba de Arnedillo, donde se realizará un primer desbaste y acondicionamiento del agua captada. Desde allí, el agua se conducirá hasta la nueva estación de tratamiento de agua potable a través de una tubería de casi 7 kilómetros de longitud.
La nueva ETAP, que ocupará una superficie de 20.000 metros cuadrados, se localizará en la margen derecha del río Cidacos, en una zona de terrazas del término municipal de Arnedillo, entre Santa Eulalia Bajera y Préjano. Dispondrá de tres líneas de 850 m3/h de capacidad unitaria, con la previsión de una cuarta por si resultara necesaria en el futuro. El agua tratada se almacenará en un depósito de regulación de 27.894 metros cúbicos desde el que se alimenta todo el sistema.
Más de 130 kilómetros de tuberías
La red de distribución estará formada por una conducción general que enlaza el depósito con un nudo de distribución, ubicado en el término municipal de Quel, del que parten los tres ramales principales. En esta conducción general se insertarán los ramales de Santa Eulalia Somera, Santa Eulalia Bajera, Herce, Arnedo y Quel. Desde ese nudo de distribución saldrá también un ramal hacia Alfaro, que abastecerá asimismo a Autol, Aldeanueva de Ebro y Rincón de Soto; otro hacia Calahorra y un tercero hacia los núcleos ubicados al oeste -Bergasa (mediante una estación de bombeo), Tudelilla, El Villar de Arnedo, Pradejón, Alcanadre-, la estación de bombeo de Ausejo y al depósito regulador del subsistema del Ocón. Además, desde la propia ETAP se suministrará agua potable mediante impulsión a Arnedillo.
La red de distribución se ha dimensionado para permitir la circulación de un caudal punta del año horizonte de 3.146 m3/h y está formada por 131.160 metros de tubería con diámetros entre 1.000 y 100 milímetros.
El Boletín Oficial de La Rioja publicó el 28 de septiembre de 2022 la aprobación de este proyecto, tras el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno del Consorcio de aguas y Residuos de La Rioja el 6 de septiembre, y esta semana la Junta de Gobierno del Consorcio ha aprobado el inicio del proceso de expropiaciones.
Aprobado inicialmente en octubre de 2021, este proyecto ha tenido que ser modificado en algunos de sus trazados tras el proceso de información pública, principalmente a consecuencia de la modificación de la delimitación del dominio público hidráulico en algunos tramos del río Cidacos.
Cinco sistemas de abastecimiento supramunicipal existentes
El abastecimiento supramunicipal del Cidacos se inscribe en el Plan Director de Abastecimiento de Agua a Poblaciones de La Rioja 2016-2027, del que forman parte los cinco sistemas de abastecimiento supramunicipal existentes en La Rioja y gestionados por el Consorcio de Aguas y Residuos: Alto Leza, Bajo Iregua, Yalde, Oja-Tirón y Ocón.