La Asociación de Peregrinos del Sr. Santiago de Galicia dona a Calahorra la escultura de la Cruz de Santiago

La pieza ha sido donada por la Asociación de Peregrinos del Sr. Santiago de Galicia al Ayuntamiento, y será colocada en las próximas semanas en la rotonda que da acceso a la calle Bebricio en el itinerario del camino de Santiago del Ebro.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de marzo aceptó la donación de una escultura de la “Cruz de Santiago” por parte de la Asociación de Peregrinos del Señor Santiago de Galicia en Calahorra.
Esta cesión se produce de manera gratuita a condición de que la misma sea instalada por parte del Ayuntamiento de Calahorra quien, además, ha acordado con esta asociación su instalación en la rotonda situada en la intersección entre la carretera LR 134 y la calle Bebricio.
El objetivo de esta actuación es doble. Por un lado, dar mayor visibilidad a Calahorra como ciudad situada dentro del Camino de Santiago del Ebro.
Y por otra parte, todavía más fundamental, a partir de ahora se dispondrá de un monumento en la ciudad que dejará constancia del compromiso de Calahorra con el Camino de Santiago del Ebro, y con su legado histórico, cultural, patrimonial y económico.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra se trabajó de manera coordinada con la Asociación de Peregrinos y con el Gobierno de La Rioja para que finalmente en febrero de 2022 el Consejo Superior de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja acordara informar favorablemente para declarar esta vía cultural del Camino de Santiago de Ebro como Bien de Interés Cultural.
Para ello, atrás un proceso de diálogo entre la Asociación y la concejalía de Cultura para encontrar una propuesta viable, esta fue remitida al gobierno regional, y obtuvo los informes favorables tanto de la Dirección General de Carreteras como de la Dirección General de Cultura.
Un nuevo trazado en el que se eliminan los puntos negros existentes en el recorrido anterior, y que además sigue discurriendo por la vía romana que, como los informes históricos señalan, sirve de base y justificación a la autenticidad del trazado.
Con la colocación de esta cruz, se da satisfacción a la demanda de esta asociación, y se favorece la visibilidad de Calahorra como municipio perteneciente a la ruta jacobea del Ebro.
Señalización del trazado del camino
Por su parte, previo permiso del Ayuntamiento de Calahorra, la Asociación ha acometido recientemente los trabajos de señalización del nuevo trazado del camino de Santiago del Ebro ya autorizado por el Gobierno de La Rioja. De esta forma se ha procedido al repintado de la señalización en aquellos tramos coincidentes con el trazado anterior, y se ha procedido tanto al pintado de la nueva señalización y al borrado de aquella que marcaba el camino antiguo.