Semana Santa en Calahorra -Actos, procesiones,horarios-

ACTOS SEMANA SANTA CALAGURRITANA 2023
Martes 4 de abril -Martes Santo-
Vía Crucis Penitencial juvenil.
Recorrido: Santa Iglesia Catedral, Mediavillla, Bebricio hasta Iglesia de los Santos Mártires.
Hora: 21,30 horas.
Miércoles 5 de abril -Miércoles Santo-
Procesión del Cristo de la Agonía
Se procesiona la importante talla en madera policromada de Bazcardo.
Recorrido: Santos Mártires, Bebricio, Achútegui de Blas, Gallarza, Mártires, Grande, Raso, Mayor y San Francisco.
Hora: 21,30 horas.
Jueves 6 de abril -Jueves Santo-
Procesión del Encuentro
Recorrido: Colegio R.P. Agustinos, Avda. Estación, Mercadal y Glorieta, donde se encontrará con la Virgen Dolorosa que sale a la misma hora de la Capilla del Hospital San Lázaro por avda. Numancia.
Nota: Se realizará una monición en el momento del encuentro y acto seguido desfilarán ambos pasos por la calle Mártires, Grande, Raso, Mayor a San Francisco.
Hora: 11,00 horas.
A las 18 horas, en la Parroquia de San Andrés.
Misa de la Cena del Señor.
La Cofradía de la Vera Cruz invita a esta Misa a todos los cofrades A las 19 horas, en la Santa Iglesia Catedral.
Misa de la Cena del Señor.
Lavatorio de pies y misa oficiada por el Obispo de la Diócesis.
Viernes 7 de abril -Viernes Santo-
Procesión del Silencio.
Serán procesionados el Sto. Cristo de la Vera Cruz (talla en madera policromada del siglo XV) y La Piedad.
Recorrido: San Andrés, Planillo, Bellavista, Sol, Grande, Raso, Mayor y San Francisco.
Hora: 12,00 horas.
Acto litúrgico de la adoración de la Santa Cruz . A las 18,00 horas en la Iglesia de San Andrés.
Magna procesión del Santo Entierro
Saldrá de San Francisco a las 20,30 horas y volverá al mismo lugar por el recorrido tradicional.
La Banda de Tambores y Cornetas abrirá la procesión para continuar con el Libro de Actas de la Cofradía, Mazas y Cruces en metales nobles, Banda Infantil, Paso de la Borriquilla, Ultima Cena, Oración del Huerto, Flagelación, Ecce Homo, Pilatos, Cristo de Medinaceli, Encuentro, Cirineo, La Caída, Cristo de la Agonía, Cristo de la Vera Cruz, Descendimiento, La Piedad, Sepulcro y Dolorosa. Invitamos a toda persona que desee acompañar a los distintos pasos, lo haga con el debido respeto que la ocasión merece.
La asistencia a las procesiones es voluntaria, por lo que la Cofradía se inhibe de todo tipo de responsabilidad derivada de la misma respecto a quienes participen en ella.
Sábado 8 de abril -Sábado Santo-
Vigilia Pascual.
Lugar: Parroquia de San Andrés.
Hora: 21,00 horas.
Domingo 9 de abril -Domingo de resurrección-
Procesión de Cristo Resucitado y Virgen Gloriosa.
Recorrido: Santos Mártires, Bebricio, Mártires, Grande, Raso, Santiago, Enramada y San Andrés.
Hora: 11,00 horas.
Misa de Resurrección.
Lugar: Parroquia de San Andrés. Colabora: Coral de San Andrés.
Hora: Al terminar la procesión.