Mikel López Iturriaga acompañado por Esteban Alegría y Miguel Espinosa inauguran esta tarde las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Programa completo

Viernes, 21
12:30 h. Inauguración de Decoración de escaparates: “Ciudad de la Verdura”. Concurso de Escaparates. Los comercios de la ciudad decoran sus escaparates con motivo de la celebración de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
20:30 h. Inauguración de las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura con, D. Mikel López Iturriaga, periodista gastronómico y director de “El Comidista” junto con el cocinero local D. Esteban Alegría y con Miguel Espinosa. Lugar: Teatro Ideal
Precio: Entrada gratuita con invitación. Límite 4 entradas por persona. Disponibles a partir de las 12 horas del 5 de abril.
Sábado, 22
10:30 h. Experiencia turística. Visita de campo, visita de la ciudad además del museo de la Verdura con pincho de verdura y vino. Plazas limitadas. Inscripción obligatoria previa en oficina de Turismo: 941 10 50 61, turismo@calahorra.es
Punto de encuentro sólo inscritos previamente: Rotonda del ayuntamiento.
11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. Feria del Día del libro. (Domingo hasta las 19:30h.) Reúne a las librerías locales, a la Biblioteca municipal y a escritores riojanos y de otras regiones que deseen presentar y firmar sus obras. Lugar: Paseo del Mercadal. Descuentos en libros y regalo de botella de vino por compras superiores a 30€.
Espectáculos teatrales: sábado a las 12,30h., a las 18h. y a las 20h. Duración aprox. 45 minutos.
Talleres infantiles sábado. A las 11h. y a las 19h. Duración aprox. 1h.30’
12:00 h. Visita guiada a la Catedral de Santa María. Punto de encuentro: Pórtico de la Catedral.
Tarifa visita guiada: 2 €/pax.
Más información: 941 13 00 98.
13:00 h. Vermú “Tardeo verdulero”. Degustación de verdura. Con sesión de DJ desde las 14:00h. Durante la sesión habrá 2 bingos verduleros con regalos de cestas de verduras. Lugar: c/ Travesía Paletillas. Organiza: Asociación ACTIBA
13:00 a 19:00 h. Filial Club Porsche PVN – IV Concentración Porsche en Calahorra “Ciudad de la Verdura”. Exposición de vehículos Porsche en c/ Mártires. Organiza y patrocina: Centro de estética Zara.Colabora: Ayuntamiento de Calahorra.
13:00 h. Vermú musical. Grupo de Jazz del Conservatorio de Música de Calahorra. Lugar: Plaza del Raso
13:30 h. Ronda jotera a cargo de la asociación de joteros y joteras de Calahorra. Ronda en los bares colaboradores de la zona de Avda. Valvanera, c/Gallarza y c/ Bebricio.
17:00 h. KalagurriRock.
Lugar: Carpa del silo, apertura de puertas a las 16:30 h. Grupos: Segismundo Toxicómano, Reincidentes, Josetxu Piperrak, Milenrama, Kontrol Mental, The Reimons. Más información en www.kalagurrirock.com. Lugar: Carpa del Silo.
17:00 h. Tardeos de las Verduras con DJ en Directo. Lugar: Bar Oasis, paseo del Mercadal.
17:30 h. VIII Trofeo de fútbol “Calahorra, Ciudad de la Verdura”.
CD Calahorra Veteranos – CA Logroñés Veteranos. Organiza: CD Calahorra Veteranos. Entrada libre.Lugar: Campo de fútbol del C.D.M. “La Planilla.
20:00 h. Espectáculo Jandro Descabellado. Un espectáculo de magia en el que el humor y la improvisación juegan un papel preponderante. Autor e intérprete: Jandro. Duración: 90 minutos. Entradas: 18€ Patio de butacas y platea. 16€ 1º anfiteatro. 12€ 2º anfiteatro. Lugar: Teatro Ideal.
Domingo, 23
10:00 a 14:00 h. XVIII Concentración de artesanía textil de Calahorra. Lugar: Pabellón Europa. Organiza: Asociación ARTECA.
10:30 h. Experiencia turística. Visita de campo, visita de la ciudad además del museo de la Verdura con pincho de verdura y vino. Plazas limitadas. Inscripción obligatoria previa en oficina de Turismo: 941 10 50 61, turismo@calahorra.es. Punto de encuentro sólo inscritos previamente:
Estación de autobuses.
11:00 h. XIII Carrera popular Calahorra “Ciudad de la Verdura” y Campeonato de La Rioja de 10 km. en ruta. Organiza: Ayunta-miento de Calahorra con Club Calagurris Atlético. Información: www.calagurrisatletico.es y www.calahorra.es. Inscripción: 8 € (incluye seguro para la prueba), en la web https://web.rockthesport.com/login
11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 19:30h. Feria del Día del libro.
Lugar: Paseo del Mercadal.
Espectáculos teatrales: A las 12:30h. Duración aprox. 45 minutos.
Talleres infantiles: A las 11:00 h. y a las 17:00 h. Duración aprox. 1h:30’
12:30 a 20:30 h. II Encuentro de Food Trucks con verduras. Lugar: Aparcamiento de San Francisco.
Maratón de DJs. Nuevo Rumbo, David Posada, DJ Casual, Chusco Herreros.
13:00 h. Batukada Street.
Lugar: c/Mártires a la Plaza del Raso y Rasillo de San Francisco.
19:00 h. Batukada Street.
Lugar: Mercadal y C/Paletillas.
19:30 h. Concierto Rondalla de Logroño. Basada en canciones tradicionales, jotas, boleros, pasodobles… Duración: 90 minutos.Organiza: Alcer Rioja (Asociación para la lucha contra enfermedades Renales de La Rioja.) Entradas: 5€ en todo el aforo. Lugar: Teatro Ideal.
Lunes, 24
13:00 h. Inauguración de las jornadas en el Hospital de Calahorra.
18:00 h. Inauguración de V Exposición de estilismo con verduras “Fantasía, un recorrido por los personajes de Disney elaborados con verduras”. Lugar: Centro Fundación Caja Rioja. Del 24 de abril al 8 de mayo. Horario: Lunes a sábado de 18:00 a 21:00 h. (domingo cerrado) Organiza: Centro de F. P. “La Planilla” con el Ayuntamiento de Calahorra.
19:00 h. Charla coloquio: “La microbiótica y las verduras”. Lugar: Centro Cultural Fundación Caja Rioja. Modera: José Ramón Blanco Ramos, director científico y de investigación del CIBIR. Ponentes: Dña. Carolina Crespo de Mata. Organiza: Fundación Rioja Salud.
Martes, 25
19:00 h. Charla Coloquio: “Alimentación sana y sostenible”
Lugar: Centro Cultural Fundación Caja Rioja. Ponentes: Dña. Sara Sanjuan, nutricionista. Organiza: Dirección General Salud Pública, Consumo y Cuidados.
Miércoles, 26
19:00 h. Charla Coloquio: “Presente y futuro de la alimentación ecológica”. Lugar: Centro Cultural Fundación Caja Rioja. Ponentes: Juan Manuel Gómez Lerma, responsable promoción del CPAER. Organiza: Consejo Regulador de Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER).
19:30 a 23:00 h. Pasarela del pincho. Lugar: Carpa del Silo.
P&P DJ. (Actuación musical).
Jueves, 27
9:00 a 14:00 h. Tradicional mercado del “Jueves”. Verduras, frutas, flores, textil, calzado y menaje.
Lugar: Plaza del Raso y calles Mártires, Grande y Cavas.
12:30 h. Degustación de hojaldre con pisto de calabacín.
Lugar: Paseo del Mercadal.
19:00 h. Charla coloquio. “Verduras, fuente de salud contra el cáncer”. Lugar: Centro Cultural Fundación Caja Rioja. Modera: Dña Belén Pérez Barrasa, directora Médica Hospital de Calahorra. Ponentes: Dña. Juncal Martínez Ibáñez, facultativo especialista en endocrinología del Hospital de Calahorra. D. Alfredo Martínez Ramírez, jefe del Grupo del Área de Oncología del CIBIR y Presidente del comité técnico de la AECC en La Rioja. Dña. Paola Zarco. Departamento de Nutrición de Aramark. Organiza: Fundación Hospital Calahorra. Colabora: Asoc. Española Contra el Cáncer.
19:30 a 23:00 h. Pasarela del pincho. Lugar: c/ Grande y plaza del Raso. Animación musical por Javi Escribano.
Viernes, 28
Del 28 de abril al 1 de mayo. Torneo de Pádel “La Mateo” Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Horario: De 9:00 a 22:00 h. Categorías: 1ª, 2ª y 3ª masculina y femenina. Inscripciones: Vía telemática por medio de APP. Organiza: Peña La Moza. Colaboran: Inpadel, Gesport y Ayuntamiento de Calahorra.
19:30 h. Ronda jotera por las calles de Calahorra. Ronda en los bares colaboradores por la zona del Mercadal a la plaza del Raso. A cargo de la asociación de joteros y joteras de Calahorra.
20:00 h. X Pasarela de moda Calahorra “Ciudad de la Verdura”.
Desfile de moda de diseños con verduras seleccionados en el II Concurso de Diseño
Pasarela “Ciudad de la Verdura” y tocados elaborados por Estética Zara y Centro de F.P.
“La Planilla”, con joyas diseñadas por los calagurritanos Jesús Ángel Domínguez (Ruiz Domínguez Joyeros) y Esteban Alegría (La Comedia).
Maquillaje y peluquería a cargo de las alumnas de grado medio de Estética y de grado superior de Estilismo del Centro de F. P. “La Planilla”.
Padrino edición 2023, D. Lorenzo Caprile.
Entrada libre hasta completar aforo.
Lugar: Carpa del Silo.
Sábado 29
Toda la actividad de este día, salvo indicación expresa de otra ubicación, se desarrolla en el solar del Silo, carpa y aledaños. La carpa acoge un stand de turismo donde se reparten folletos y están a la venta las publicaciones editadas sobre gastronomía.
“Ruleta de la Suerte Digital”. Dinamización comercial durante todo el día.
Se repartirán premios por valor de 3.500,00€, en vales de 10€, 20€, 50€ y 100€, además de un vale de 500€ para gastar en los comercios de Calahorra.
Lugar: Tótem del paseo del Mercadal
Mercado en la carpa. De 10:00 a 14:00 h. y 17:00 a 21:00 h.
Jardín vertical “Calahorra, Ciudad de la Verdura”.
10:30 h. Experiencia turística; visita de huertas y viveros, visita de la ciudad además del museo de la Verdura con pincho de verdura y vino. Plazas limitadas.
Inscripción obligatoria previa en oficina de Turismo: 941 10 50 61, turismo@calahorra.es
Punto de encuentro sólo inscritos previamente: Rotonda del ayuntamiento.
11:00 h. Visita guiada al Yacimiento de Las Medranas.
Inscripción en oficina de Turismo: 941 10 50 61.
Punto de encuentro: Yacimiento.
12:00 h. Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: Pórtico de la Catedral.
Tarifa visita guiada: 2 €/pax. Más información: 941 13 00 98.
12:00 h. Visita de la charanga de la Peña Philips a la Carpa de las Verduras.
13:00h. Vermú musical amenizado por la charanga de la Peña Philips. Lugar: Bar Rincón andaluz.
17:00 h. Visita por la zona histórica y Museo de la Verdura.
Punto de encuentro: “La Moza” en el paseo del Mercadal.
A cargo del grupo de voluntarias turístico culturales del Ayuntamiento. Gratuita.
Más información: 941 10 50 61.
17:00 h. Tardeos de las Verduras con DJ en Directo.
Lugar: Bar Oasis en el paseo del Mercadal.
18:00 h. Festival de pelota. Torneo “Ciudad de la Verdura”.
Lugar: Frontón Barberito I. Retransmitido por TV.
1º partido: Prado – Bergera vs Iribarren – Irusta.
2º Campeonato parejas LENC: Elizalde – Irurita vs Uribe – Merino II.Organiza: Ayuntamiento de Calahorra con Garfe Pelota. Precio: anticipada 8€ (bar Acuario). Taquilla 10€. Menores de 14 años gratuito.
19:00 h. Ronda de la charanga de la Peña Philips. Recorrido: Desde su sede al Paseo del Mercadal (bar Oasis) y regreso al bar Sabor.es
19:30 h. Espectáculo “La ciencia más inesperada contenida en las verduras”. Un show de monólogos de Big Van Ciencia donde aprender mucha ciencia y difractarse de risa. Lugar: Centro Fundación Caja Rioja Calahorra, c/General Gallarza, 20. Entrada libre y gratuita, recoger invitación en el mismo centro. Más info: 941 14 50 80.
20:00 h. Teatro “Otra vida”. Compañía: Lazona teatro. Texto y dirección: Oriol Tarrason.
Intérpretes: Beatriz Carvajal, Juan Gea, Beatriz Arjona y Juan Fernández.
Duración: 90 minutos. Colabora: Circuito escénico de La Rioja.
Entradas: 18€ Patio de butacas y platea. 15€ 1º anfiteatro. 12 € 2º anfiteatro.
Domingo, 30
Mercado en la carpa. De 10:00 a 14:30 h.
10:30 h. Experiencia turística: Visita de campo, visita de la ciudad además del museo de la Verdura con pincho de verdura y vino. Plazas limitadas. Inscripción obligatoria previa en oficina de Turismo: 941 10 50 61, turismo@calahorra.es. Punto de encuentro sólo inscritos previamente: Rotonda del ayuntamiento.
11:00 h. Visita guiada a las Temas norte, yacimiento de La Clínica. Inscripción en oficina de Turismo: 941 10 50 61. Punto de encuentro: Yacimiento de La Clínica.
12:15 h. Actuación de Grupo de Danzas Coletores de Calahorra.
Lugar: Parking del Silo.
12:30 h. Degustación a cargo de las peñas recreativas locales.
Lugar: Plaza de Toros.
Precio degustación: 5 € a beneficio a favor de la Asociación de Peregrinos del Señor Santiago de Galicia Calahorra.
13:00 h. Actuación en patio histórico: Degustación de verduras servida por Restaurante Aromas de Rioja nuevo Hotel Zenit Calahorra.
Lugar: Patio de la Casa de los Curas.
Artista: Marcú.
14:30 h. Clausura del Mercado de la Verdura.
19:00 h. Concierto “Libre”. Artista: Carlos Pérez Pascual.
El espectáculo ‘Libre’ es un recorrido por la historia musical española, que va desde la canción tradicional hasta el flamenco puro y doliente. Duración: 90 minutos. Colabora: Circuito escénico de La Rioja. Entradas: 10 € en todo el aforo. Lugar: Teatro Ideal.
19:00 h. Sesión de tardeo con la Charanga de la Peña Philips.
Lugar: plaza de abastos.
20:00 h. “Una cita con #productoriojano”: Espectáculo de humor, teatro, música en directo, gastronomía, vino y productos de calidad riojanos; Cata y maridaje de 4 vinos y degustación de 3 pinchos con #productoriojano.
Se requiere entrada previa, disponible en la oficina de Turismo desde el día 17 de abril.
Precio: 15 € Duración: 2 h. aprox.
Plazas limitadas.
Organiza; Gobierno de La Rioja, Promoción Agroalimentaria. Colabora: Ayuntamiento de
Calahorra. Lugar; carpa de las Verduras.
Lunes, 1 de mayo
11:00 h. Visita guiada gratuita al Museo de la Verdura.
Más información: 941 10 50 61.
Punto de encuentro para comienzo de la visita: Pórtico de la iglesia de Santiago.
A cargo del grupo de voluntarias turístico culturales del Ayuntamiento. Gratuita.
13:00 h. Actuación en patio histórico; Degustación de verduras servida por Hotel Ciudad de Calahorra.
Lugar: Patio del Museo de la Romanización.
Artista: Carmen Martínez.
La trastienda de las verduras
Dentro del Mercado en la carpa, de 10 a 14 h y 17 a 21h.
Servicio de hostelería gestionado por Bar La Bodega.
Sábado, 29 abril
11:00 h. Degustación de coliflor de Calahorra con cata de rosado.
12:00 h. Rincón del Catador. Cata de aceite ofrecida por el CRDOP Aceite de La Rioja.
12:30 h. “La revolución vegetal”. Charla presentación de: findusfoodservice.es Show cooking: tapas con vegetales. Alcachofas confitadadas con salsa teriyaki, albóndigas vegetales al curry y tempura de verduras. Gran degustación popular de pochas con verduras.
17:00 h. Rincón del Catador. Cata de aceite ofrecida por el CRDOP Aceite de La Rioja.
18:00 h. Degustación de conservas de la Ribera con Vermú Martínez Lacuesta.
Imparte: Fuertes Gourmet. Inscripciones en stand de Turismo en la carpa de las Verduras (plazas limitadas a 40 personas).
19:00 h. Cata de vinos de CopaBoca maridada con Chocolates Peñaquel. Inscripciones en stand de Turismo en la carpa de las Verduras (plazas limitadas a 35 personas).
20:00 h. Delicatessen de la Huerta: Degustación de espárragos y cata de blanco.
Domingo, 30 abril
11:30 h. Cata de Marqués del Atrio. Inscripciones en stand de Turismo en la carpa de las
Verduras (plazas limitadas a 30 personas).
Naturaleza y verduras Senderos de la verdura
Casi 100 km de senderos naturales admirando la huerta calagurritana y sus productos.
Vía verde del Cidacos.
Senda Natural “La Degollada”.
Rutas deportivas saludables
25 rutas deportivas por Calahorra y sus alrededores.
Recorridos de entre 700 metros y 50 kilómetros de longitud pensados para personas deportistas o que quieren iniciarse en el deporte. Pueden realizarse caminando, corriendo o en bicicleta, pero todos son una herramienta de salud y una oportunidad para conocer y disfrutar de nuestra ciudad.