El concejal de Hacienda de Calahorra, Mario Nafría, ha presentado el presupuesto municipal para el próximo ejercicio económico
El concejal de Hacienda, Mario Nafría, ha presentado el presupuesto municipal para el próximo ejercicio económico junto a la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, el concejal de Urbanismo y portavoz del equipo de gobierno municipal, Antonio Mazo, la concejala de Contratación y Turismo, Reyes Zapata, y el concejal de Políticas Sociales, Familia y Deporte, David Antoñanzas.
Asciende a 31.686.694,87 euros, 828.027 euros más que el de 2023.
La inversión crece un 47% para impulsar proyectos importantes para Calahorra
El capítulo de Inversiones suma 4.931.899 euros. En este sentido, el concejal de Hacienda ha explicado que “hemos huido de proyectos faraónicos para incluir actuaciones verdaderamente prioritarias para la ciudad y los ciudadanos”.
Entre las principales inversiones, que recoge el presupuesto para 2024, ha destacado la segunda fase de la rehabilitación de la plaza de toros para hacerla accesible (800.000 euros); la construcción de un aparcamiento en superficie en el solar del antiguo cuartel de la Guardia civil (300.000 euros); el primer pago para la adquisición del convento de los padres carmelitas, que será reconvertido para fines sociales, (250.000 euros) y la reurbanización de la zona trasera de la iglesia de San Andrés (300.000 euros).
También incluye inversiones para modernizar y renovar el servicio de Aguas (238.000 euros), una nueva zona deportiva en el sector B-5 (125.000 euros), la rehabilitación de viviendas municipales (117.000 euros), el asfaltado de un aparcamiento junto al yacimiento de “Las Medranas” (300.000 euros), la renovación del alumbrado público, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (776.645,20 euros), así como actuaciones para incrementar la seguridad en la ciudad con la instalación de cámaras en diferentes puntos de Calahorra (213.000 euros) y para mejorar la accesibilidad (140.000 euros).
Dentro de este capítulo sexto se encuentran la redacción de los proyectos de rehabilitación de la antigua Hermandad (100.000 euros) y para la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento de la calle Paletillas y la renovación de parques infantiles y mejora de jardines (90.000 euros).
También se contempla la reforma de las pistas de atletismo, pero queda supeditada a la obtención de la subvención, ya solicitada al Consejo Superior de Deporte con cargo a los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGeneration EU.
A estos 4,9 millones de euros hay que sumar los 3 millones de euros que se van a destinar a la construcción de la nueva estación intermodal y los 2 millones que invertiremos en la urbanización de la zona en la que se va a construir en el nuevo Centro de Formación Profesional integrada.
De esta manera las inversiones crecen un 47% respecto al año 2023 y representan el 31,34% del total de presupuesto.
Más gasto para ofrecer mejores servicios y mayores ayudas
El capítulo de Gasto de personal asciende a 9.897.265,59 euros y el de Gasto corriente a 14.365.237,88 euros, un 14,7% más que en 2023.
La partida dedicada a la limpieza de la ciudad se incrementa en un 46% respecto al año pasado. El nuevo contrato para el servicio de la limpieza viaria saldrá a contratación en 2024 y su presupuesto será de 1,2 millones de euros, 500.000 euros más que el actual. Además se duplican las plazas para el campamento juvenil municipal, se crean nuevas subvenciones y el gasto social, por primera vez supera los 3 millones de euros hasta alcanzar los 3,5 millones de euros.
Asimismo, aumentan las ayudas para material escolar con un cuantía de 115.000 euros y las de emergencia social hasta llegar a los 300.000 euros, así como se crean unas becas para investigación con una partida de 10.000 euros y unas ayudas para la excelencia deportiva con el fin de apoyar a los deportistas calagurritanos, dotadas de 10.000 euros.
El gasto destinado a Juventud también aumenta un 46%, pasa de 225.000 a 420.000 euros.
Bajada del IBI, bonificaciones en el ICIO y congelación de tasas
El concejal de Hacienda, Mario Nafría, ha explicado que «el incremento en los gastos y en el importe global del presupuesto para 2024 no repercute en los ciudadanos y no supone un mayor coste para los calagurritanos. Todo lo contrario ya que bajamos un punto porcentual el IBI, creamos nuevas bonificaciones en el ICIO y mantenemos congeladas el resto de tasas e impuestos municipales”.