La Comunidad General de Regadíos de Calahorra entrega 5.000 euros a Cruz Roja La Rioja para ayuda por el conflicto de Ucrania

• Dentro de la operación de ayuda a Ucrania de Cruz Roja,
esta donación se suma a la recaudación de fondos puesta en marcha
desde el inicio de la crisis y al servicio de recuperación del contacto
familiar.
El presidente de la Comunidad General de Regadíos de Calahorra [1], José Miguel Legarre, tras el acuerdo adoptado por unanimidad de los trece miembros de su Junta de Gobierno, ha hecho hoy entrega de 5.000 euros al coordinador autonómico de Cruz Roja, Jaime Caballero, para responder a la crisis humanitaria de Ucrania. El presidente ha destacado su convencimiento de que “este acto tendría el respaldo mayoritario y refleja el sentimiento y el espíritu solidario de los más de 3.600 regantes”.
Cruz Roja hace un llamamiento a la población riojana a aportar fondos
con los que atender las necesidades humanitarias de la población
afectada en Ucrania y países vecinos. Se puede colaborar a través de
www.cruzroja.es, mediante el envío de SMS con la palabra UCRANIA al
38088 para donar 3,00€, o mediante BIZUM al 33512, además de los
canales tradiciones de transferencia bancaria y teléfono 900 104 971.
El coordinador autonómico de Cruz Roja ha agradecido esta
colaboración y ha destacado que “las contribuciones económicas a la
Cruz Roja u otras organizaciones que atienden a solicitudes de apoyo en
la zona de conflicto permiten responder de manera más eficiente a las
necesidades de la población”. De hecho, Cruz Roja Española ya envió
en la primera semana del conflicto 25.000 euros de su Fondo de
Emergencias a Ucrania.
Cruz Roja no tiene previsto abrir centros de acopio de alimentos, ni
medicamentos ni de otro tipo de artículos. La organización garantiza
que, con las donaciones económicas recibidas, las personas reciben el
apoyo que necesitan, y que este es más eficaz y eficiente.
Puede ser muy difícil clasificar, almacenar, transportar y distribuir
bienes como ropa, alimentos, artículos del hogar, medicamentos… Estos
retos unidos a las dificultades de transporte y en la cadena de
suministro logístico en un escenario que cambia rápidamente, tanto por
la evolución del conflicto en Ucrania como por los desplazamientos de
población a otros países, hacen muy difícil garantizar el adecuado
manejo y distribución de los bienes y que estos respondan a las
necesidades de la población.
La Comunidad General de Regadíos de Calahorra administra en la
actualidad 5.140 hectáreas de superficie regable.
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e
independiente del mundo. Lleva 157 años colaborando con entidades
públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas
las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.
En España, Cruz Roja cuenta con más de 250.000 personas voluntarias
(más de 4.000 en La Rioja) y más de 1.250 puntos de atención en todo
el territorio, que permiten atender anualmente a casi 5 millones de
personas en todo el país. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4
millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la
sociedad (más de 12.000 en La Rioja).
Además de su actividad habitual con las personas vulnerables, al
declararse la pandemia, puso en marcha el Plan Cruz Roja RESPONDE frente
al COVID-19, un plan integral de actuación en todas sus áreas de
conocimiento: Socorros, Salud, Inclusión Social, Educación, Empleo y
Medioambiente, con el que ya ha llegado a más de 5,4 millones de
personas a través de más de 23 millones de respuestas, en lo que está
siendo la mayor movilización de recursos, capacidades y personas de su
historia.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz
Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre
bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad,
Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y
Universalidad.