APOVIFRINCÓN muestra su desacuerdo ante el paso de la variante ferroviaria por el norte de Rincón de Soto

Tras la asamblea informativa convocada por la Plataforma de la Vía, el martes 24 de mayo de 2022, en el Cine de Rincón de Soto y donde participaron los miembros del gobierno regional: María Marrodán Funes, Delegada del Gobierno de España en La Rioja; Vicente Urquía Almazán, Dir. General de Infraestructuras del Gobierno de La Rioja y Alex Dorado Nájera, Portavoz del Gobierno y Consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Gobierno de La Rioja. La Asociación APOVIFRINCÓN quiere comunicar la gran satisfacción recogida por el enorme respaldo de los habitantes de Rincón de Soto y, al mismo tiempo, mostrar una manifiesta oposición a la inmóvil postura del Gobierno de La Rioja que quiere imponer una variante ferroviaria sin contar con la población de Rincón de Soto. Por ello, se detallan a continuación las conclusiones:

- -Agradecer a los ponentes el trasladarse al municipio para informar sobre el tema de la Variante Ferroviaria y tras su exposición abrir un tiempo de preguntas a los asistentes.
- – Desde la asociación quieren fijar una postura firme y mostrar la rotunda oposición al trazado de la Variante Norte “Proyecto básico de Plataforma. Línea Castejón-Logroño. Tramo Variante de Rincón de Soto” y el decidido apoyo a la variante por el Sur. Rincón de Soto, no dice no a la variante, la quieren seguir manteniendo en el término municipal, pero por el Sur.
- -La variante Norte no consigue el objetivo de sacar las vías de la localidad, solo traslada de sitio el problema, puesto que quedaría a escasos metros del núcleo urbano. Esto genera nuevos vecinos afectados cuando la realidad es que el crecimiento urbanístico de Rincón nunca se ha visto limitado por tener que cruzar las actuales vías.
- -La imposición de la variante por el Norte afecta negativamente a una de las zonas con mejores tierras fértiles de toda La Rioja, con un enorme valor paisajístico y medioambiental, que forma parte de la seña de identidad y esencia de Rincón de Soto como pueblo de ribera vinculado permanentemente al río Ebro. Una infraestructura de estas características y con un interés estatal nunca se hace tan próxima a un núcleo urbano, ni por un sitio con tanta presión sobre el territorio como la estrecha franja que queda entre el municipio y el Ebro.
- -Ayer nuestros asociados y vecinos de Rincón pidieron una y otra vez que se de por una vez, voz al pueblo y que sus habitantes mediante una votación o consulta popular puedan decidir la opción más adecuada. Al menos, que el pueblo tenga la oportunidad de manifestarse. Desde la Unión Europea se fomenta la participación ciudadana en la ordenación y gestión de su territorio, “Por favor, dejen hablar al pueblo”. El actual gobierno de La Rioja no escucha esta demanda y debe saber que el desarrollo sostenible tiene en cuenta a las personas que viven y dan vida a sus territorios.
- -La solución que proponemos para minimizar impactos medioambientales, económicos y sociales, y no hipotecar el futuro progreso de nuestro pueblo y las futuras generaciones de rinconeros, es trazar un corredor de infraestructuras de comunicación por el Sur de nuestro municipio, donde se desarrollará también el proyecto constructivo del desdoblamiento de la N-232. De esta manera se pretende que ambas infraestructuras de interés general coincidan en un futuro y afecten sólo a una parte del territorio y no a dos sitios distintos, cuando el objetivo es minimizar impactos medioambientales. Y, así, evitar el amurallado y cercado de Rincón de Soto.
- -Rescatar el proyecto informativo del Trazado Sur, que fue propuesto por el Ministerio de Fomento en el año 2006, y que era viable tanto técnicamente como medioambientalmente, y estudiar su reactivación e intentar, a partir de él, desarrollar la variante Ferroviaria de Rincón de Soto.
- – Rincón de Soto cuenta con un reducido término municipal, apenas 19 km2, con una intensa presión sobre su territorio heredada del pasado gracias a la gran fertilidad de sus tierras que produce una agricultura altamente competitiva. Su población solo pide una gestión y ordenación del territorio eficiente, se trata de uno de los pueblos de La Rioja más dinámicos que ve peligrar su progreso ante esta imposición de la actual variante ferroviaria.
- -APOVIFRINCÓN muestra abiertamente su disposición al diálogo con vecinos, administraciones locales, autonómicas y nacionales. Este es el momento de contribuir en positivo al desarrollo sostenible de este municipio riojano.
Pingback: Nueva reunión informativa en Rincón de Soto sobre la variante ferroviaria – yoleoescaparate