Más de ciento veinte jugadores, procedentes de más de cuarenta clubes, de trece comunidades autónomas diferentes en el XI Open Internacional de Ajedrez Ciudad de Alfaro

Entre los días 28 de octubre al 1 de noviembre se celebró en Alfaro la XI edición del Open Internacional de Ajedrez Ciudad de Alfaro trofeo Cigüeña de Plata.
Cuando el alcalde de Alfaro, Julián Jiménez, dirigió unas palabras a los asistentes en la ceremonia de entrega de premios alabó la capacidad del Club Ajedrez Alfaro para siempre mejorar de un torneo a otro, por difícil que resulte. Era un reconocimiento por parte del máximo mandatario al gran esfuerzo que ha hecho el club por mantener el nivel de pasadas ediciones, y por incorporar elementos nuevos que lo mejoren.
Este año el Open ha subido un nivel, ha dado un salto cualitativo. Por un lado el torneo ha sido retransmitido en dos páginas web: ‘Ajedrezando’ y ‘Chess 24’. Chess 24 es la página de referencia en el mundo del ajedrez a nivel no solo nacional, sino de alcance también internacional.
Por otro lado se instaló en la Plaza de España de Alfaro una carpa con información sobre el torneo, con información sobre los atractivos turísticos de Alfaro, y con un monitor en el que se mostraban las retransmisiones de las partidas. Confian en que en alguna medida esta iniciativa haya hecho de promoción del juego.
También como novedad este año se celebró un torneo nocturno a partidas rápidas. Fue en la noche del domingo. Y se hizo en modalidad sala de espera, formato que gustó mucho a los numerosos participantes así como a los acompañantes que se agolparon en los soportales de la plaza. El triunfador de este divertido experimento fue el soriano Antonio Rupérez.
Como siempre no dejaron de organizar actividades anexas para acompañantes. Organizaron una visita a Bodegas Ilurce, con cata comentada. Se organizaron también visitas a la Colegiata, y a los sotos de Alfaro. Y también a la sede del club. Estas actividades redundan en un fomento de la localidad de Alfaro.
El torneo se consolida como una referencia dentro del ajedrez nacional. Más de ciento veinte jugadores inscritos, procedentes de más de cuarenta clubes, de trece comunidades autónomas, y algún extranjero. A falta de un mes para el inicio ya tenían el aforo completo, e hicieron un esfuerzo por dar entrada a todos los que estaban en lista de espera.
El ganador del torneo, que se llevó el trofeo Cigüeña de Plata, fue el maestro internacional argentino afincado en Zaragoza Pablo Glavina, quien es el máximo responsable de la Escuela de Ajedrez del Club Ajedrez Alfaro. El gran maestro peruano Miguel Muñoz fue el segundo clasificado. Completó el podio el maestro fide oscense Jose Escartín. El jovencísimo Daniel Tabuenca, de Cantabria, se llevó el premio al cuarto clasificado. Otro maestro de Barcelona, Joan Martorell, fue quien se llevó el premio al quinto clasificado. Extraordinario elenco de maestros en estas primeras plazas.
Además de estos premios a los primeros clasificados, el torneo concedió dieciséis premios adicionales: por tramos de elo, a los mejores del club, al mejor veterano, sub18, femenina, riojano y local. Para un total de 3.500 € en premios. Esta dotación es también novedad de esta edición, otro elemento que eleva el nivel del certamen.
El extraordinario resultado del XI Open Internacional Ciudad de Alfaro es un más que satisfactorio premio a la dedicación en la organización del torneo. Pero es merecidísimo reconocer que es un premio al ejemplar comportamiento de jugadores y acompañantes, a los que desde el Club Ajedrez Alfaro, dan una vez más las gracias por su respuesta.