APOVIFRINCON solicita al consistorio que ponga en marcha una consulta popular sobre la variante ferroviaria de Rincón de Soto

Hoy 16 de diciembre de 2022 APOVIFRINCON ha hecho entrega a D. Carlos Paúl, alcalde del municipio de Rincón de Soto, de las 1034 firmas recogidas entre los vecinos del pueblo, solicitando que el consistorio ponga en marcha el protocolo legal necesario para realizar una consulta popular sobre la variante ferroviaria de Rincón de Soto.
Si bien, la Ley cifra en el 20% de la población de un municipio, el número de vecinos que deben apoyar para poner en marcha una consulta legal, en Rincón de Soto, serían necesarias, aproximadamente, 800 firmas. En tan solo 20 días, se recogieron 1034, una vez logrado y superado el objetivo en un 30% de las precisas, se dejaron de recoger las firmas de más vecinos, dada su no necesidad, aunque muchos continúan demostrando su interés en participar y apoyar la iniciativa.
Desde APOVIFRINCON aseguran que esta consulta legal deberá responder a una pregunta cuyo ámbito sea exclusivamente competencia local, donde los rinconeros solicitaran a su Ayuntamiento que este trabaje y haga gestiones para proteger el patrimonio económico, social y medioambiental en toda la extensión del municipio. No puede haber nada más legítimo que un Consistorio que consulte a sus vecinos. ¿Existe miedo a darle voz al pueblo? La población responde así, ante una imposición política, que no está respetando la solicitud histórica de los vecinos de Rincón de Soto, los cuales siempre han pedido la opción Sur como la más idónea. Hecho que se demuestra:
- Año 2002 y 2003, durante el proceso informativo se presentan alegaciones del Ayuntamiento y más de 2.000 firmas de vecinos solicitan la variante Sur. En distintos plenos los partidos políticos también se suman a la variante Sur (se adjuntan documentos n° 1,2 y 3).
- Año 2019, 1700 firmas y 26 asociaciones locales y el pleno del Ayuntamiento por unanimidad, solicitan la variante Sur.
Siempre que el pueblo ha hablado ha pedido el trazado Sur.
En la actualidad, sin tener en cuenta la opinión de los rinconeros, se sigue redactando un nuevo proyecto por el Norte, algo incomprensible.
Es por ello, que ante la redacción de un nuevo proyecto, entienden que es la oportunidad de enmendar este error, apostando por un trazado que todos saben es la mejor solución para el pueblo, porque:
- Atiende a la voluntad de los vecinos.
- Consigue sacar las vías del casco urbano, ya que el Norte solo las cambia de un lado a otro.
- Libera a la zona de la ribera del Ebro, las huertas y la vega del regadío de una obra que firma un atentado contra su supervivencia.
- Minimiza impactos medioambientales, económicos y sociales, ya que la variante Sur, discurriría paralela a otra importante infraestructura comprometida para los próximos años, como es el desdoblamiento de la N-232, ambas pueden aprovechar sinergias, reduciendo y optimizando actuaciones, costes e impacto.
Además en el año 2006 el Ministerio de Medio Ambiente propone el trazado Sur como la opción más viable para la variante.
Indica que el trazado SUR, al igual que el trazado Norte, está desarrollado en el proyecto corredor ferroviario, variante de Rincón de Soto, del año 2007.
Por todo ello, los rinconreros se siguen preguntando ¿Qué explicación tiene apostar por una opción que solo crea división y crispación, cuando los vecinos siempre han pedido la opción SUR? Una imposición política no puede estar por encima de la voluntad de un pueblo. La Unión Europea defiende que cuando un territorio va a sufrir un fuerte impacto medioambiental, económico y social, se tenga en cuenta la voluntad de los habitantes del territorio. “NO” a la IMPOSICIÓN, “SI” a la CONSULTA.
Piden que se reflexione, todavía se está a tiempo de encauzar todo este conflicto, volviendo al consenso que siempre ha existido en el pueblo.
Desde APOVIFRINCON tienden la mano para caminar todos juntos y conseguir el objetivo perseguido de sacar las vías del casco urbano, produciendo el menor daño al futuro y desarrollo de nuestro pueblo.
La asociación, continúa comprometida por mantener la riqueza y medio ambiente de nuestro pueblo y respetará el resultado de la consulta popular.