Este año Luis Javier Ayensa, será el encargado de inaugurar esta tarde el carnaval de Calahorra

Luis Javier Ayensa, pregonero 2023 del Carnaval, se considera un calagurritano más, orgulloso de ello, al que le gusta pasar desapercibido pero que nunca lo logra… Además con un problema enorme, que nunca sabe decir que no cuando le piden ayuda para colaborar en alguna actividad o con algún colectivo.
Se define como amante de su gente, su familia y sus peques. Loco por las tradiciones, implicado en el Grupo de Danzas Coletores y en la Cofradía de la Santa Vera Cruz, y con la blusa negra desde niño. Sin olvidar, maestro de educación infantil por vocación.
Siempre se ha disfrazado en Carnaval, al principio con sus padres, en el colegio nunca faltaban los disfraces. Luego con los amigos, en la Peña, y ahora toca disfrazarse en familia con los peques, para ir inculcando el carnaval desde bien pequeños. “Vivimos el Carnaval como unos calagurritanos más.”
¿Qué sintió cuando supo que iba a protagonizar el pregón de Carnaval de este año?
Sorpresa, no me lo esperaba, porque creo que hay mucha gente en Calahorra que vive con mucha intensidad estas fiestas y serían unos grandes pregoneros. Como director del grupo de danzas Coletores es una gran alegría para nuestro colectivo, ya que el origen de los Coletores es el carnaval, ese carnaval d´antaño que es una delicia recordar en las crónicas de Don Pedro Gutiérrez y que nos transmitió Isi.
¿Nos puede adelantar algo de lo que va a decir en el Pregón?
Ufffff estoy en ello todavía. Seguro que los Coletores cobran protagonismo.
¿Ya estás nervioso?
Desde que me dijeron. Estará mi familia y mis amigos por lo que es todavía más responsabilidad. Además tengo un recuerdo precioso de la gala de carnaval que presenté hace 14 años con “Kata” de pregonero y haciendo dúo con Sandra. Su adiós ha sido un montón de recuerdos que rebrotarán el viernes.
¿De qué te vas a disfrazar este año? (Si se puede saber…)
Los disfraces son sorpresa. Desde que terminó el del 2022, que fuimos de viajeros del tiempo estamos preparándolo.
¿Cuál es el disfraz más curioso con el que te has disfrazado?
Un poco de todo. Con mis padres estuvimos sembrados varios años: enanito subido a una seta, huevo frito…época. Un par de años nos disfrazamos con la comparsa del cole de mi mujer, en Logroño, y nos disfrazamos de míster potato y otro de recortables de muñecas. La cuestión es disfrazarnos.
¿Y entre los que ha visto a lo largo de estos años, cual es el más curioso o divertido?
Me encantan las mascaradas y me vuelvo loco con los disfraces de las comparsas de Cádiz. En Calahorra me encantaron las fofuchas de Coletores que salieron antes de la pandemia o los caballeros del zodiaco del año pasado. Son unos artistas.
Si alguien le preguntara por la definición de Carnaval, ¿qué contestaría?
Es el momento perfecto para ponerse la máscara y olvidarse del día a día y disfrutar, cada uno a su manera.
¿Cómo podríamos mejorar el Carnaval de Calahorra?
Cada carnaval tiene su forma de ser. Yo animaría a que se disfrace toda Calahorra, que aunque están viendo el desfile se disfracen, que la mejor manera de inculcar el carnaval a los más peques es disfrazarse uno mismo y dar ejemplo. Y también que desde las escuelas tenemos que potenciar el Carnaval. Cuando iba al colegio, todo Quintiliano hacíamos un pequeño festival y después un desfile por las calles de Calahorra. Era fantástico.
Y por último… Le gustan los cómics – temática del Carnaval en este 2023?¿Cuál es su favorito?
Me encantan. Tengo que confesar que mi favorito son las historias de dos irreductibles galos, jijijiji, Astérix y Obélix. Durante el confinamiento me releí todos. Nunca falta en mi casa un cómic de Zipi y Zape o Mortadelo y Filemón. Siempre me han gustado.