Calahorra estrena nueva sede electrónica más accesible e intuitiva

- La nueva sede pone en primer plano los servicios más destacados y está adaptada a todo tipo de dispositivos.
Si la semana pasada se presentaba la nueva página web y la nueva Aplicación del consistorio, con todas las noticias, eventos, información y acceso a nuevas plataformas de servicios como el portal de participación ciudadana o el portal para la reserva de espacios o la inscripción a cursos; desde el pasado jueves el Ayuntamiento está disponbible la nueva versión de la sede electrónica. (https://sede.calahorra.es)
La sede electrónica es el punto de acceso telemático a los servicios por parte de la ciudadanía para realizar sus trámites y gestiones administrativas con el Ayuntamiento de Calahorra dentro de un entorno con las garantías necesarias de identificación, seguridad y responsabilidad.
La sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra presentaba un aspecto obsoleto, con difícil acceso para la ciudadanía, con múltiples enlaces en el que los trámites más buscados y utilizados no estaban destacados ni adecuadamente ordenados.
Con la nueva versión de la sede electrónica se incorpora una estructura que pone en primer plano los servicios más destacados como son la apertura de notificaciones, realización de pagos, registro electrónico y trámites administrativos y tablón de anuncios. Estos son los servicios de la sede electrónica que la ciudadanía utiliza más.
A continuación, se muestra un área personal en la que los ciudadanos pueden consultar sus datos personales, el padrón de habitantes, sus registros de entrada y salida, expedientes relacionados, recibos, autoliquidaciones o su calendario fiscal, entre otras funcionalidades.
Finalmente, se enuncian otros servicios de la sede como la validación de documentos o el perfil del contratante, así como un apartado de ayuda y preguntas frecuentes.
Además, en la cabecera de la sede se encuentran tres menús desplegables en los que pueden consultarse el área personal antes citada y también publicaciones oficiales como el perfil del contratante, la oferta pública de empleo, las ordenanzas o actas de los órganos de gobierno como Plenos o Juntas de Gobierno. Asimismo, se incorpora un tercer menú de trámites con accesos directos a los más utilizados por la ciudadanía.
Para poder operar en la sede electrónica es necesario disponer de certificado digital y tener instalada la aplicación “Autofirma”.
Además, la nueva sede electrónica tiene un diseño web adaptado para que pueda ser visualizada adecuadamente y de una manera accesible a dispositivos móviles y tabletas (responsive).