Acercando el día a día del entorno rural a los/as niños/as del C.E.O. Villa de Autol

El C.E.O. Villa de Autol y La Bodega Marqués de Reinosa colaboran para el acercamiento de la cultura del medio rural a los niños de su pueblo. En esta ocasión con los niños de 2º de Primaria del C.E.O. Villa de Autol.
Ambas entidades entienden la importancia de interesar a los jóvenes por la cultura de su territorio y para ello han preparado actividades plásticas, talleres y conocimiento del medio.
Los alumnos llevan varios días pintando y decorando en sus clases de plástica imágenes de tractores y remolques que la Bodega exhibirá en septiembre, para dar la bienvenida a una nueva vendimia. Para ello, la Bodega ha facilitado al colegio moldes, pinturas, acuarelas y otros materiales reciclados… corchos de Marqués de Reinosa, pegatinas adhesivas que suministra la imprenta “Etilisa” de Arnedo, y retales de fieltro de “Troquelados Cordón”, también de Arnedo. Todo ello con el fin de que los niños desarrollen su creatividad, y lo hagan con materiales reciclados de las industrias de la zona.
Este mes de junio los niños serán invitados por Bodegas Marqués de Reinosa a una excursión a la Bodega, donde podrán visitar sus instalaciones y además participar en un taller en el que se les explicarán los cambios en el viñedo durante las diferentes épocas del año, y las labores que los agricultores llevan a cabo en cada estación.
La Bodega hará entrega a los niños de un detalle, en agradecimiento por su imaginación y su capacidad artística a la hora de llenar de colores y luz las imágenes de tractores y remolques, vehículos que todos ellos dicen estar deseando conducir; eso sí, cuando sean mayores.
Esta actividad se engloba dentro de varias acciones culturales que Bodegas Marqués de Reinosa está desarrollando durante el año en curso, relacionadas con el entorno y cultura locales; exhibición de cortometrajes, exposiciones de cuadros de pintores locales, entre otras que aún están diseñando.