La perfumería Douglas de Calahorra en huelga ante el ERE de la compañía

Douglas, la compañía de perfumerías anunció hace unas semanas su decisión de despedir a un total de hasta 1.000 trabajadores y de cerrar dos tercios de sus tiendas en España, además de modificar el sistema de incentivos para aquellos que permanezcan en la compañía.

La empresa ha pasado de ser la primera compañía en perfumerías a nivel nacional a ser la quinta actualmente.

La primera reunión entre empresa y sindicatos tuvo lugar el pasado mes de marzo, y la siguiente estaba prevista para este lunes 14, día de la primera de las movilizaciones convocadas. La segunda está prevista para el 18 de marzo. CC OO denuncia que en 2020, el sueldo medio bruto fijo anual del consejo de dirección de Douglas fue de 131.000 euros anuales, por el salario medio de 17.905 euros de la plantilla. En torno al 86% de la misma está compuesta por mujeres.

La situación en Douglas se repite solo un año después del último ERE. En marzo del año pasado, la compañía y a representación sindical alcanzaron un acuerdo para despedir a 500 personas, un 17% menos de la propuesta incial, y para cerrar 82 establecimientos. Como ahora, los sindicatos convocaron dos jornadas de huelga que, según informaron estos entonces, fueron seguidas por el 80% de la plantilla.

Escaparate

Escaparate - yoleoescaparate.com Revista gratuita que en esencia informa de todos aquellos temas que son de interés para nuestros lectores de las localidades de la zona (Calahorra, Alfaro, Aldeanueva de Ebro, Rincón de Soto, Pradejón, Autol, Azagra, San Adrián). Actualmente cuenta con dos ediciones: DIGITAL -actualizada diariamente- e IMPRESA -cada quince días en el caso de la edición de Calahorra y comarca- y mensual en el caso de la edición Alfaro. Además, nos adaptamos a estos nuevos tiempos y Escaparate no solo se distribuye en los mejores establecimientos de Calahorra, Alfaro, Aldeanueva de Ebro, Autol, Azagra, Pradejón, RincóndeSoto y San Adrián sino que también quincena a quincena y mensualmente en el caso de Alfaro, se publica en nuestra plataforma on line y a través de nuestras redes sociales -Facebook, Twitter, Instagram, Canal You tube-, Mailing y listas de difusión de WhatsApp y Telegram (EDICIÓN INTERACTIVA enlazada directamente a las webs, redes, Google Maps... de nuestros anunciantes)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: